A ver, esto no es un secreto, de hecho la receta la he sacado de Objetivo Cupcake porque las recetas de Alma me parecen lo más de lo más.
![]() |
Foto: Mandalala |
De todas las recetas que tiene de galletas utilicé una que tenía pocas cantidades porque con estas medidas me dio para unas cuantas y soy de las que prefiere hacer 'de a poquitos' más que nada por la bendita dieta que si hago 40 galletas, 40 galletas que acaban en mi estómago, no puedo evitarlo.
Así pues aquí os dejo la receta:
· 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
· 100 gr de azúcar (yo aconsejaría azúcar glasé para que la textura sea mejor)
· 240 gr de harina (en la receta pone integral pero yo usé la normal)
· 1 huevo
· ¼cucharadita levadura Royal
· Una pizca de sal (se me olvidó)
· Yo añadí también media cucharadita de extracto de vainilla porque me encanta el sabor que deja, pero eso a gustos.
La elaboración de la receta la he variado un poco ya que no tengo una megamáquina superguay como es la Kitchen Aid, así que con mis manitas estuve amasando, por eso seguí los pasos como los de la receta de galletas de jengibre del blog de Crafteado (mi antiguo blog que tuve que abandonar por falta de tiempo )
Así pues, en un bol incorporáis la harina con el azúcar y mezcláis con la levadura también, a continuación hacéis un huequito en el medio, como si fuera el cráter de un volcán y ahí añadís el huevo, la mantequilla que debe estar en punto pomada para que sea más fácil amasar y el extracto de vainilla si lo váis a incluir.
Ahora viene lo que más me gusta! a amasar!!!! y notaréis cuando la masa está lista porque no se os pegará ni a las manos ni al bol (prometo fotos para la próxima)
Después estiráis la masa, cortáis las galletas y las colocáis en una bandeja de horno que irá al frigorífico al menos una hora, esto se hace para que al hornear no pierdan la forma con la que las hemos cortado.
Después con el horno precalentado a 180º metemos las galletas unos 8-10 minutos, vigiladlas que los bordes estén un pelín doraditos pero nada más, si aún están blandas no os preocupéis, deben estar así si las hacemos del todo luego quedan duras como una piedra.
Y ya están!!
Si queréis ver mejor un vídeo con los pasos para hacer estas galletas (las cantidades son distintas porque son para más galletas) podéis ver este en el que Alma lo explica la mar de bien!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Vuestros comentarios me ayudan mucho, los leo y los agradezco muchisisisimo!! Animaos y dejad un comentario!! ^_^